Mostrando entradas con la etiqueta A Puro Ritmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Puro Ritmo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

[PIU Info] A PURO RITMO The real show 2012 Promo


lunes, 6 de febrero de 2012

[PIU Info] 'A PURO RITMO The real show' anuncia primera temporada para 2012


A unos meses desde la publicación de material promocional en relación a la primer temporada de 'A PURO RITMO The real show', finalmente se tienen de manera oficial las primeras noticias detalladas en cuanto estreno del primer reality show sobre Pump It Up en la historia de la televisión latinoamericana.

El supporter general de Venezuela, Manuel Gamez Altuve, contactó a FIRE GAME para presentar el siguiente comunicado por parte del equipo de 'A PURO RITMO The real show':
El segundo trimestre del 2012, Venezuela y Colombia serán los primeros países que participaran en este reality.

El REALITY A PURO RITMO THE REAL SHOW, ya tiene luz verde para realizar su primera temporada.

La comunidad de PUMP a nivel mundial ya puede celebrar, porque todo está listo para grabar la primera temporada del primer y único reality del mundo en su estilo. Un show que explora las pericias de 16 participantes fanáticos de la Pump It UP, quienes compiten con el propósito de ganar el título del mejor jugador en su país, con interesantes y complejos retos, además de poseer un novedoso formato inigualable que ha despertado el interés del público.

Gracias al gran esfuerzo de su productor y creador Rafael Hurtado, se pudo concretar en dos canales de televisión. Inicialmente los países donde se llevará a cabo son: Colombia y Venezuela; y todos sus seguidores, fanáticos y público en general podrán participar en esta gran experiencia.

Un gran despliegue de producción y tecnología estarán en el escenario donde 16 participantes, 8 de cada país, competirán cada semana para llevarse el título del mejor jugador del PUMP. Pantallas leds, luces robóticas, un escenario moderno y grabado en Alta definición HD, serán piezas elementales en la producción de este reality. Por vez primera para este tipo de programa, la producción utilizará en sus grabaciones el efecto Bullet Time; que es un concepto introducido recientemente en el cine y videojuegos actuales, y consiste en una extremada ralentización del tiempo para permitir ver movimientos o sucesos muy veloces utilizados en la película Matrix.

Así mismo, dentro del equipo de producción estarán los Supporter General de cada país, por Colombia David Castillo y por Venezuela con Manuel Gamez Altuve, quienes orientarán a los productores acerca del verdadero sentir del PUMP.

Por otro lado, el equipo de producción estará haciendo un casting en los próximos meses, para buscar estos participantes. Las principales ciudades de estos dos países vivirán momentos únicos. Estos seleccionados viajarán a la ciudad de Valencia en Venezuela donde vivirán en “LA GRAN CASA DEL PUMP”, diseñada para alojar a estos participantes, quienes tendrán a su disposición: televisores HD, consolas de Videos Juegos, una sala de estar, un comedor y sus respetivos cuartos. Durante el transcurso de la semana vivirán diferentes retos y vivirán situaciones insuperables. Para esto el creador contará con dos grandes productoras de televisión, en Colombia: VisualPro, con sede en la ciudad de Bogotá y en Venezuela: DAT studio and television. Con sede en la ciudad de Valencia. Para garantizar la calidad de las grabaciones.

Además de Colombia y Venezuela, el resto de los países de Latinoamérica también tendrán su espacio para participar en este reality, porque se tiene planificado realizar otras temporadas para cubrir México, Miami, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Perú, Uruguay, Argentina y entre otros.

Es así como A PURO RITMO The real show, será un programa exitoso porque fanáticos y público en general podrán disfrutar de un espectáculo inigualable.

Así que, si vives en estos países y quieres participar en este gran proyecto, debes estar pendiente en esta página OFICIAL del Facebook, de igual manera podrás comunicarte con los Supporter General de tu país, en Colombia David Castillo y en Venezuela con Manuel Gamez Altuve quienes en su debido tiempo te darán más detalles sobre el reality.

'A PURO RITMO The real show' promete ser todo un suceso dentro de la comunidad pumper, cuya calidad llevará al Pump It Up a un nivel sin precedentes al ser provisto, de forma progresiva desde su primer versión para Venezuela en 2009, de potencial de alcances globales.


viernes, 23 de septiembre de 2011

[PIU Info] A Puro Ritmo: The Real Show Teaser


jueves, 15 de septiembre de 2011

[PIU Info] ‘A Puro Ritmo’ revela nuevo promo para su segunda temporada



El 2 de septiembre, el equipo detrás del reality show de PIU, A Puro Ritmo, reveló en su fan page oficial en Facebook un nuevo promo en torno a su segunda temporada.

Desde la entrevista de Manuel Gamez Altuve con FIRE GAME acerca del desarrollo de la primera temporada y la continuación del reality show, esta es la primera pista que se tiene en mucho tiempo en torno a su segunda temporada.

El nuevo promo del ahora llamado A Puro Ritmo: The Real Show, está provisto de una imagen completamente renovada, lo cual promete un nuevo concepto del reality show y un sofisticado giro de producción en comparación a su temporada piloto.


lunes, 21 de marzo de 2011

[La Entrevista] Manuel Gamez Altuve: Al frente de 'A Puro Ritmo'



Entablando un movimiento de alcance global en apoyo de un ambicioso proyecto que llegaría a todos los televidentes de Latinoamérica, y a su vez promover la cultura pumper, el supporter venezolano Manuel Gamez Altuve toma lugar a la vanguardia del PIU Media. Después de ser consultor en materia de Pump It Up en el reality show A Puro Ritmo, Manuel habla con FIRE GAME sobre su papel desempeñado en el proyecto y sus andanzas, así como del futuro de la segunda temporada del programa.

FG: ¿Cómo inició el proyecto A Puro Ritmo y de qué manera te involucraste en él?
Manuel: Veamos. Por la influencia que tuvo la comunidad venezolana de Pump haciendo eventos entre otras actividades, el productor venezolano Rafael Cecilio Hurtado Aguirre ideó un show para jóvenes usando la Pump como punto central, pues era algo interesante y novedoso para la televisión, ya que nunca se había visto algo así.

FG: Siendo un programa de naturaleza novedosa como mencionas, ¿Cómo fue llevada a cabo la planificación del show?
Manuel: El equipo de producción del show trabajó desde la nada, pues la información que tenían sobre la Pump era básicamente nula, así que por medio de la Internet medio empezaron a entender de qué se trataba y su popularidad. Además, este show se planeaba también como una especie de piloto de prueba, porque aunque sabían que era una buena idea, no sabían como explotarla como debían.

FG: ¿Cómo fueron realizadas las convocatorias para calificar en el show?
Manuel: Como fue hecho para una televisora regional, solo los jugadores de una ciudad (Maracay) pudieron asistir al casting. Como no tenían contacto con los supporters o la comunidad pumper venezolana nos enteramos de suerte, ya que invitaron a participar a uno de los jugadores que forman parte de la comunidad como tal, el resto fueron más jugadores casuales que pumpers hardcore. Todo esto comenzó a finales del 2009, el show comenzó a grabarse durante el 2010.

FG: ¿Cuando y en qué forma empezaste a involucrarte en el proyecto?
Manuel: Mi participación con el show ocurrió tiempo después de que empezó el show. Como los productores no conocían mucho del asunto, yo tuve la suerte de ponerme en contacto con el productor. Conforme el subía varios capítulos del show, le daba ciertos consejos desde el punto de vista de televidente y pumper de igual forma.

FG: A tu criterio, ¿Cuáles fueron los resultados de la primera temporada?
Manuel: De los episodios de la primera temporada podrán decir que son bastante malos. Yo siempre lo vi como un piloto de lo puede ser un verdadero show sobre Pump It Up. A pesar de lo antes mencionado, tuvo buena aceptación por parte del publico y se vendió bastante bien entre los televidentes, muy a pesar que el equipo de producción trabajó con las uñas literalmente, recabando información conforme el proyecto.

FG: Una vez concluida la primera temporada, ¿Mostró la televisora algún interés en darle continuación al proyecto?
Manuel: Así es. Una vez terminó el show tuve mas contacto con el productor, con el que tuve el gusto de reunirme durante un torneo nacional el año pasado (él y yo vivíamos a 10 horas de distancia). Luego de eso, le dí algo así como una “clase magistral” sobre el mundo pumper y el potencial y las posibilidades del show y poniéndole mucha importancia a la parte de los retos (que fueron bastante simples durante el show). Se tenia estimado hacer el show en una ciudad diferente de Venezuela para seguir evolucionando el show poco a poco, pero el productor por motivos personales decidió mudarse a Colombia y esto quedó en standby por un tiempo hasta ahora.

FG: ¿Qué se tiene contemplado para ésta segunda temporada?
Manuel: Ya que en Colombia se pudo establecer un plan mas ambicioso, se pudo poner no solo una televisora nacional sino canales de cable como posibles emisores del show, lo cual conllevaría a hacer el show no solo al nivel de un país o dos (lo que se planteó por un instante, Venezuela y Colombia) sino a toda Latinoamérica, por lo que por petición de los mismos canales, quieren ver un movimiento global sobre esta idea con el fin de darle mas peso a la credibilidad del show (por eso la pagina y la petición de conseguir muchos fans).

FG: ¿Qué es lo que piden las televisoras para llevar a cabo el proyecto?
Manuel: Acorde a la información que tengo gracias al productor, un número cuantificable de posibles participantes y televidentes. Más o menos se quieren 10000 fans para la pagina para darle un peso apropiado, ya lo demás es mostrarles qué es el Pump, con que se come y el impacto que posee en nuestro continente.

FG: ¿Cuál es la visión que tiene el equipo de producción hasta ahora en cuanto al proyecto y sus alcances con base en la experiencia de la primera temporada, además de conocer el impacto de PIU en todo el continente?
Manuel: Es bastante su sorpresa el impacto global que tiene este juego, teniendo tantos jugadores a nivel global y mas aun en determinados países (tales como México). Esto aumenta un poco la exigencia en hacer un show de calidad tanto para el hardcore pumper como para el televidente novato que jamás se había montado en una de estas máquinas.

FG: De contar con el mínimo de seguidores en Facebook ¿Cómo se llevarían a cabo las convocatorias para la realización del show?
Manuel: Yo creo que eso dependería más de las televisoras que terminaran tomando el proyecto que de nosotros, pero es de saber que con lograr el primer show a nivel latinoamericano, seria cuestión de tiempo más secuelas con más países involucrados (como se han visto casos tales como Latin American Idol).

FG: Retomando algo de la publicación que escribiste en el muro de Facebook de FIRE GAME ¿Las televisoras que mencionaste tienen conocimiento del proyecto?
Manuel: Por lo visto tienen conocimiento parcial del show. Según sé, solo se tocó la puerta y se les explico un poco pero pidieron ciertos requerimientos para formalizar la petición, ¿Me entiendes? De allí fue que empezamos a trabajar en ello con la fan page.

FG: Además de la fan page ¿Qué otra clase de movimiento se está realizando para promover el apoyo al proyecto?
Manuel: Otra de las cosas que se están realizando es recopilar toda la información posible para dársela a los canales, buscando posibles sponsors para el show y realizando posibles acuerdos con AM para que tenga su participación en el show, de igual forma seria bueno que el ganador del show tuviese un pase para el WPF, ¿No crees? macnom de por sí esta interesado en el show.

FG: Además de macnom ¿Tiene AM conocimiento acerca del movimiento que se está sosteniendo para promover la realización del show?
Manuel: Según sé, Samuel y Fab, el supporter líder saben acerca de esto. De igual forma, esperamos tener más cosas listas para entrar en contacto directo con AM, lo cuál supongo sería posible de contar con una cifra más convincente y factible para el productor y las televisoras.

FG: Por último ¿Algo que quisieras decir a los lectores de FIRE GAME?
Manuel: 1) Promuevan el show a sus amigos, enemigos, familiares y mascotas.
2) Espero esto cause un impacto agradable a todo tipo de jugadores y agradezco su apoyo, porque si se da será gracias a ustedes.
3) Cualquier idea, por mas loca o tonta que les parezca háganla saber, pues podría marcar la diferencia para hacer un gran show.

Para concluir, FIRE GAME invita a todos sus lectores a unirse a la fan page de A Puro Ritmo en Facebook en apoyo a la realización de su segunda temporada y no perderle la pista.


domingo, 6 de marzo de 2011

[Bajo La Lupa] 'A Puro Ritmo': El reality show sobre Pump It Up



A Puro Ritmo fue un reality show creado por el productor venezolano Rafael Cecilio Hurtado Aguirre para la cadena TIC Televisión a finales de 2009 y transmitido durante 2010.

El formato del programa consistía en explorar las habilidades de 10 concursantes jugadores de Pump It Up con el propósito de ganar el título del mejor jugador. Tratándose de un show televisivo único en su tipo, se caracterizó por sus interesantes y complejos retos para los participantes. Al estreno de su primera temporada, A Puro Ritmo se volvió muy popular y fue bien recibido por la audiencia venezolana, despertando el interés de jugadores alrededor del mundo.

Con la ambición de llegar a una audiencia masiva, los productores del reality show pretenden la realización de una segunda temporada contando con acuerdos de canales de cable como posibles emisores del show, de manera que la transmisión llegase a toda América Latina, además de la participación oficial de Andamiro.

Para contar con el apoyo de la industria, la aprobación del proyecto requiere de un número cuantificable de posibles participantes y televidentes, el cuál tiene establecido 10000 como mínimo. Manuel Gamez Altuve, supporter venezolano y consultor de Pump It Up durante la primera temporada de A Puro Ritmo comenzó un movimiento vía Facebook cuya meta es lograr dicha cifra con el apoyo a nivel global de seguidores de Pump It Up para la realización de la segunda temporada.

Por eso, FIRE GAME invita a todos sus lectores a unirse a la fan page de A Puro Ritmo en Facebook en apoyo a la realización de su segunda temporada y no perderle la pista.



Web: Fan page de 'A Puro Ritmo' en Facebook


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More